Tag Archive for: asesoria

El abuso financiero existe: aprende a identificarlo y frenarlo a tiempo

Si te encuentras en una relación con alguien que toma decisiones arbitrarias sobre tu dinero, tus bienes materiales o proyectos y sientes que no puedes disfrutar libremente de tus propios recursos. Sigue leyendo, ya que probablemente estes siendo víctima de un abuso financiero.

¿Qué es el abuso financiero?

El abuso financiero es una situación en la que una persona saca ventaja de los recursos financieros de otra en detrimento de su calidad de vida. Generalmente, el victimario guarda una relación cercana con su víctima (como cónyuge, familiar, cuidador, tutor, socio o amigo) y se basa en estrategias de manipulación, chantaje, amedrantamiento, violencia psicológica e incluso violencia física.

Toma partido de su rol de autoridad, de su fuerza física o de su astucia y se aprovecha de la confianza, ingenuidad o vulnerabilidad del otro para hacerle creer que tiene la obligación de concederle todo el derecho de dirigir su vida financiera presenta y futura.

La víctima puede terminar siendo explotada al verse privada del derecho de disfrutar el fruto de su trabajo o, también, la víctima puede ser forzada a permanecer en un estado de indefensión al ver obstaculizados todos sus intentos por independizarse económicamente del victimario.

Características del abuso financiero

Tiene muchas aristas, entre las más comunes, podemos citar las siguientes:

  • Manejo arbitrario del dinero: el abusador dispone, a discreción, del dinero de su víctima sin hacer consultas previas ni solicitar autorización. Maneja sus cuentas bancarias, efectivo, tarjetas de crédito, etc.
  • Obstaculización de oportunidades: el abusador prohíbe cualquier esfuerzo que la víctima realice por estudiar o trabajar, obligándola a permanecer completamente dependiente.
  • Abuso del crédito: el abusador coacciona a su víctima a endeudarse adquiriendo préstamos o hipotecas.
  • Incautación de los ingresos: el abusador despoja a su víctima de su salario, pensión o ahorros.
  • Despilfarro de recursos compartidos: el abusador utiliza indebidamente los bienes o finanzas conjuntas sin autorización de la víctima.
El abuso financiero es generalmente ejercido por alguien de confianza como un cónyuge, un familiar o un cuidador

¿Cómo frenarlo?

Una vez que se haya podido identificar una situación de abuso financiero, es importante tomar cartas en el asunto cuanto antes. El daño va más allá del ámbito material, daña también la autoestima y la capacidad de prosperar de la víctima. Generalmente, estos últimos ven el abuso como algo normal o sienten vergüenza o culpa al hablar de este tipo de problemas; es por ello que debemos visibilizar este flagelo que no distingue edad, género ni nivel socioeconómico. Aunque las mujeres, adultos mayores y personas con diversidad funcional son el grupo más propenso, nadie está exento a ver eventualmente vulnerados sus derechos y su libertad económica.

Aprende a protegerte del abuso financiero siguiendo estos consejos:

  • Edúcate financieramente: comprende tus derechos y aprende a gestionar correctamente tus recursos materiales.
  • Empodérate económicamente: fortalece tu independencia financiera aprendiendo a acceder a mejores oportunidades laborares y planifica tus finanzas futuras con programas de ahorro y otras estrategias financieras.
  • Mantén los ojos abiertos: si sientes que alguien limita tus oportunidades, dispone arbitrariamente de tus recursos o intenta manipularte en tus decisiones financieras, busca ayuda de alguien cercano o solicita una consulta con un experto financiero que te escuche y te dé consejos profesionales.
  • Redes de apoyo: identifica organizaciones, instituciones, fundaciones o grupos que puedan apoyarte emocional, legal y financieramente en caso de que sientas que estás siendo víctima de un abuso financiero.

Organiza tus finanzas en este 2025

Isaac caled tu asesor financiero y de seguros de confianza ic insurances
Isaac Caled, tu asesor financiero y de seguros de confianza

Contacta con un asesor financiero y agente de seguros que analice tus necesidades y el contexto actual de tus finanzas para así aconsejarte las mejores estrategias de acuerdo a tu situación particular. Isaac Caled, tu agente de seguros y asesor financiero de confianza, te atiende 100% en español. Solicita una sesión privada totalmente gratis haciendo clic aquí.

5 pólizas de seguro que todo el mundo debe tener para este 2025

Una póliza de seguro puede protegerte de peligros frecuentes de la vida, desde inundaciones e incendios hasta accidentes automovilísticos y enfermedades potencialmente mortales. No se pueden evitar los desastres, pero una buena póliza de seguro puede brindar cobertura financiera para estos gastos inesperados.

Proteger tus activos más importantes es un paso fundamental para crear un sólido plan financiero personal. Aquí te compartimos cinco pólizas de las que no deberías prescindir en este 2025.

1. Seguro de Incapacidad a Largo Plazo (Long-Term Disability Insurance)

La perspectiva de una discapacidad a largo plazo (LTD por sus siglas en inglés para Long-Term Disability) es tan aterradora que algunas personas optan por ignorarla. Si bien todos pensamos que «no me pasará nada», confiar en la buena fortuna para proteger tu poder adquisitivo futuro no es una buena idea. En su lugar, elije una póliza por discapacidad que brinde suficiente cobertura para permitirte disfrutar de tu estilo de vida actual incluso si ya no puedes seguir trabajando.

La discapacidad a largo plazo proporciona un beneficio monetario equivalente a una parte (por ejemplo, 50% o 60%) del salario del asegurado por discapacidades cubiertas. La discapacidad a largo plazo generalmente comienza cuando termina la discapacidad a corto plazo. Para recibir beneficios, la discapacidad debe haber ocurrido después de la emisión de la póliza y luego, generalmente, después de un período de espera. Deberás proporcionar información médica, a menudo confirmada por un médico, a la aseguradora para su consideración.

La mayoría de las pólizas de seguro de invalidez a largo plazo clasifican las discapacidades como ocupación propia o cualquier ocupación. Ocupación propia significa que el asegurado, debido a una discapacidad, no puede realizar su trabajo habitual o un trabajo similar. En cambio, cualquier ocupación significa que el asegurado, debido a una discapacidad, no puede realizar ningún trabajo para el que esté calificado.

2. Seguro de vida

El seguro de vida protege a las personas que dependen económicamente de usted. Si tus padres, cónyuge, hijos u otros seres queridos enfrentarían dificultades financieras si fallecieras, entonces debes colocar el seguro de vida en un lugar destacado de tu lista de prioridades para este 2025. Piensa en cuánto ganas cada año (y la cantidad de años que planeas permanecer empleado) y compra una póliza para reemplazar esos ingresos en caso de que fallezcas prematuramente.

En este 2025, plantéate organizar tus finanzas y proteger tus inversiones con el acompañamiento de un experto

3. Seguro médico

El creciente costo de la atención médica es razón suficiente para hacer del seguro médico una necesidad. Incluso una simple visita al médico de familia puede generar una factura considerable. Las lesiones más graves que resultan en una estadía en el hospital pueden generar una factura que supera el precio de una estadía de una semana en un resort de lujo. Las lesiones que requieren cirugía pueden acumular rápidamente costos de cinco cifras. Aunque el costo del seguro médico es una carga financiera para casi todos, el costo potencial de no tener cobertura es mucho mayor.

4. Seguro de vivienda

Reemplazar tu casa es una tarea costosa. Tener el seguro de vivienda adecuado puede hacer que el proceso sea menos difícil. Al comprar una póliza, busca una que cubra el reemplazo de la estructura y el contenido, además del costo de vida en otro lugar mientras se repara tu casa.

Ten en cuenta que el costo de reconstrucción no necesita incluir el costo del terreno, ya que usted ya es propietario. Dependiendo de la antigüedad de tu casa y las comodidades que contiene, el costo de reemplazarla podría ser mayor o menor que el precio que pagaste por ella. Para obtener una estimación precisa, averigua cuánto cobran los constructores locales por pie cuadrado y multiplica ese número por la cantidad de espacio que necesitarás reemplazar. No olvides tener en cuenta el costo de las ampliaciones y las funciones especiales. Además, asegúrate de que la póliza cubra el costo de cualquier responsabilidad por lesiones que puedan ocurrir en tu propiedad.

5. Seguro de automóvil

En la mayoría de los lugares la ley exige algún nivel de seguro de automóvil. Incluso si no estás obligado a tenerlo y conduces un viejo cacharro que ha estado amortizado durante años, el seguro de automóvil es algo que no debes omitir. Si te ves involucrado en un accidente y alguien resulta herido o su propiedad resulta dañada, puedes estar sujeto a una demanda que podría costarte todo lo que posees. Los accidentes ocurren rápidamente y los resultados suelen ser trágicos. No tener seguro de automóvil o comprar sólo la cobertura mínima requerida pone en riesgo tu estabilidad fianciera.

Organiza tus finanzas en este 2025

Considera contar con el apoyo de un asesor financiero y de seguros que pueda buscar pólizas en varias compañías de seguros para encontrar la cobertura que mejor se adapte a tus necesidades. Pídele a tu agente de confianza que te brinde varias opciones para que puedas comparar características, disposiciones y tarifas. Ten el control de tu protección estando bien informado para tomar una decisión.

Isaac caled tu asesor financiero y de seguros de confianza ic insurances
Isaac Caled, tu asesor financiero y de seguros de confianza

Contacta con un asesor financiero y agente de seguros que analice tus necesidades y el contexto actual de tus finanzas para así aconsejarte las mejores estrategias de acuerdo a tu situación particular. Isaac Caled, tu agente de seguros y asesor financiero de confianza, te atiende 100% en español. Solicita una sesión privada totalmente gratis haciendo clic aquí.

¿Realmente un seguro de vida te da tranquilidad?

Si te estás preguntando si tiene sentido comprar un seguro de vida, plantéate la siguiente interrogante: «¿Mi muerte dejaría a alguien económicamente desprotegido?» Si tu respuesta es «sí», entonces puede que sea el momento de tomarse en serio la búsqueda de una póliza.

El seguro de vida puede ofrecerte tranquilidad, ayudando a garantizar que tus deudas se paguen y que tus seres queridos estén financieramente atendidos en caso de que fallezcas. Pero antes de presentar la solicitud, es posible que desees saber cómo calificarás y cuál es el tipo de póliza adecuado para tu presupuesto y necesidades.

¿Quién necesita un seguro de vida?

Si tienes hijos, probablemente necesites un seguro de vida hasta que tu hijo menor termine la universidad. De esa manera, si usted fallece antes de que sus hijos crezcan, el seguro de vida aún los cubrirá. Esto es válido incluso para los cónyuges que se quedan en casa.

El seguro de vida también puede ser valioso si tienes obligaciones financieras importantes, como una deuda alta de tarjetas de crédito o una hipoteca. Puedes utilizar un seguro de vida para asegurarte de que la deuda esté cubierta y no recaiga sobre tus seres queridos. En estos casos, comprar un seguro de vida protege a tu familia contra el impacto financiero de tu muerte y puede brindarte una valiosa tranquilidad.

Si eres soltero y no tienes obligaciones financieras importantes, pregúntate si eso podría cambiar en el futuro. Podrías contratar un seguro de vida a una edad más temprana y calificar para un precio más bajo. De esa manera, cuando te cases, tengas hijos y compres una casa, ya tendrás tu protección y no tendrás que preocuparte por calificar. Por último, el seguro de vida podría resultar útil para crear una herencia futura. Tus herederos reciben los beneficios por fallecimiento libres de impuestos.

¿Qué valor necesitas que tenga tu seguro de vida?

La tranquilidad proviene no sólo de tener un seguro de vida, sino también de asegurarse de tener una cobertura de seguro de vida lo suficientemente extensa. Si tienes una familia con niños pequeños, un pago de beneficio por fallecimiento de $10,000 no los llevará demasiado lejos. Una regla general rápida recomienda multiplicar tu ingreso anual por 10 y luego sumar el costo de la universidad para todos los hijos. Digamos que usted gana $50,000 al año y espera que la universidad le cueste $100,000 a su único hijo. Necesitaría al menos 600.000 dólares en seguro de vida.

También podrías aplicar un enfoque de necesidades más formal. Calcula exactamente cuánto tendría que pagar tu familia tanto por sus gastos inmediatos, como el funeral y el pago de la deuda, como por los costos continuos para mantener su estilo de vida. Un agente de seguros de vida puede guiarte en este cálculo. Saber que tienes la cantidad adecuada de seguro de vida puede hacer que te sientas más seguro sobre el futuro.

Isaac Caled tu asesor financiero y agente de seguros de confianza
Isaac Caled, tu asesor financiero y de seguros de confianza

Contacta con un asesor financiero y agente de seguros que analice tus necesidades y el contexto actual de tus finanzas para así aconsejarte las mejores estrategias de acuerdo a tu situación particular. Isaac Caled, tu agente de seguros y asesor financiero de confianza, te atiende 100% en español. Solicita una sesión privada totalmente gratis haciendo clic aquí.

Es importante que conozcas esto sobre Medicare

Medicare es el programa federal de seguro médico para personas mayores de 65 años. Si tienes menos de 65 años, puedes ser elegible para recibir Medicare si presentas una discapacidad, una enfermedad renal terminal o enfermedad de Lou Gehrig.

Medicare se divide en cuatro partes:

La Parte A de Medicare es un seguro de hospitalización, enfermería domiciliaria o especializada y cuidados paliativos.

La Parte B de Medicare es un seguro médico.

Medicare Parte C (Planes Medicare Advantage) es una opción de seguro privado que cubre los costos médicos y hospitalarios.

La Parte D de Medicare cubre los medicamentos recetados.

Inscripción en Medicare a los 60 años

Hay varias formas de inscribirse en Medicare, ya sea que planees jubilarte o seguir trabajando.

Medicare para personas mayores de 60 años ic insurances
Si estás a punto de cumplir 60 años, infórmate sobre cómo inscribirte en Medicare. Solicita la asesoría de un experto

Si comienzas a recibir beneficios de jubilación del Seguro Social entre los 62 años y hasta 4 meses antes de cumplir 65 años, quedarás inscrito automáticamente en la Parte A y la Parte B de Medicare cuando cumplas los 65 años.

Si solicitas el Seguro Social 3 meses antes de cumplir 65 años o después, puedes inscribirte en Medicare cuando solicites el Seguro Social.

El Período de Inscripción Inicial para inscribirse en Medicare comienza 3 meses antes de que cumplas 65 años y finaliza 3 meses después del mes en que cumples 65 años, un total de 7 meses. Es posible que debas pagar una multa si no cumples con tu Período de inscripción inicial.

Si no estás listo para recibir los beneficios del Seguro Social a los 65 años porque todavía estás trabajando, puedes solicitar Medicare en línea únicamente. O quizás puedas esperar hasta jubilarte para inscribirte durante un período de inscripción especial. Solicita más información sobre cómo funciona Medicare si estás empleado después de los 65 años, agenda una cita gratis con Isaac Caled, tu asesor financiero de confianza.

Isaac Caled tu asesor financiero y agente de seguros de confianza
Isaac Caled, tu asesor financiero y de seguros de confianza

Contacta con un asesor financiero y agente de seguros que analice tus necesidades y el contexto actual de tus finanzas para así aconsejarte las mejores estrategias de acuerdo a tu situación particular. Isaac Caled, tu agente de seguros y asesor financiero de confianza, te atiende 100% en español. Solicita una sesión privada totalmente gratis haciendo clic aquí.

¿Comprando tu primer auto? Esto es lo que debes saber sobre seguro de automóviles

Ya sea que te mudes de la casa de tus padres y te lleves su automóvil contigo o compres tu primer automóvil mientras vives solo, necesitas tu propia póliza de seguro de automóvil. Comprar un seguro de automóvil por primera vez puede resultar intimidante, pero siguiendo los consejos adecuados, sentirás más confianza. Tienes la libertad de elegir tu propia compañía de seguros y personalizar tu póliza para adaptarla a tus necesidades.

¿Cuándo necesito contratar un seguro de coche por primera vez?

Muchos conductores primerizos son adolescentes que viven con sus padres y están cubiertos por la póliza de seguro de automóvil de sus padres. Cuando eras adolescente, probablemente no participaste en la selección de las coberturas y límites del seguro de automóvil. Una vez que te mudes permanentemente, deberás comprar tu propia póliza porque tu automóvil ya no se encuentra en la casa de tus padres. Hay excepciones a esta regla si eres un estudiante universitario.

Con algunas aseguradoras, puedes compartir una póliza de seguro de automóvil con alguien con quien vives si todos los vehículos están alojados en el mismo lugar. Solo debes saber que puede haber ventajas y desventajas asociadas con compartir una póliza.

Cómo contratar un seguro de coche por primera vez

Ahora que es el momento de comprar una póliza, asegúrese de que sus coberturas, límites y descuentos se adapten a su situación. Aquí hay una lista de verificación simple con elementos a considerar antes de comprar tu primera póliza de seguro de automóvil:

¿Tu cobertura de responsabilidad coincide con tu patrimonio neto?

Si bien tus padres pueden tener límites de responsabilidad más altos, es posible que tú no necesites límites tan altos como los de ellos. Elegir los límites mínimos de responsabilidad de tu estado puede ahorrarte dinero, pero sólo debes hacerlo si los límites mínimos son superiores a tu patrimonio neto. Puedes calcular tu patrimonio neto sumando tus cuentas bancarias, de inversión y de jubilación, más el valor líquido de tu casa y cualquier otra propiedad, y luego restando las deudas que tengas.

¿Está tu vehículo debidamente protegido?

Si tu automóvil está financiado o arrendado, tu prestamista generalmente te exigirá que tengas cobertura a todo riesgo y de colisión. Pero incluso si tu automóvil está pagado en su totalidad, puede valer la pena llevarlo a todo riesgo y por colisión, ya que pueden pagar la reparación o el reemplazo de tu vehículo si se daña o se lo roban. Si tu automóvil está pagado y vale menos de unos pocos miles de dólares, puedes reducir el costo de tu póliza de seguro eliminando todo riesgo y colisión. Si eliges cancelar la cobertura de daños físicos, asegúrate de poder pagar de tu bolsillo otro automóvil si algo le sucede a tu vehículo.

  ¿Sus deducibles son asequibles para usted?

Es posible que tus padres hayan elegido deducibles altos en su póliza. Si bien esta es una buena estrategia para reducir la tasa de tu póliza, asegúrate de poder cubrir el monto de tu deducible en caso de que tengas que presentar un reclamo.

¿Estás maximizando todos los descuentos disponibles?

Si bien el seguro para conductores mayores de 25 años generalmente cuesta menos de lo que pagarían los conductores más jóvenes o primerizos, aun así debes elegir una compañía de seguros con una variedad de descuentos en seguros de automóvil que te ayuden a ahorrar. Por ejemplo, si eres inquilino, puedes combinar tu póliza de automóvil con un seguro para inquilinos y obtener un descuento por pólizas múltiples en algunas aseguradoras. Si tienes un compañero de cuarto, algunas aseguradoras te permitirán obtener un descuento para varios automóviles si conducen vehículos separados y comparten una póliza de automóvil. Los estudiantes y adolescentes también pueden ahorrar con descuentos en seguros de automóviles para estudiantes.

Tu primera póliza de seguro de automóvil debe lograr un equilibrio entre asequibilidad y la cantidad adecuada de cobertura. Elegir la póliza de seguro de automóvil más barata puede tener sentido desde el punto de vista financiero, pero pagar un poco más cada mes puede ser de gran ayuda para garantizar que esté cubierto adecuadamente.

Isaac Caled tu asesor financiero y agente de seguros de confianza
Isaac Caled, tu asesor financiero y de seguros de confianza

Contacta con un asesor financiero y agente de seguros que analice tus necesidades y el contexto actual de tus finanzas para así aconsejarte las mejores estrategias de acuerdo a tu situación particular. Isaac Caled, tu agente de seguros y asesor financiero de confianza, te atiende 100% en español. Solicita una sesión privada totalmente gratis haciendo clic aquí.

¿Qué es el Indexed Universal Life Insurance (IUL)?

El Indexed Universal Life Insurance (IUL) puede ayudarte a generar riqueza y, al mismo tiempo, dejar un beneficio por fallecimiento a tus seres queridos. Estas pólizas destinan una parte de los pagos de primas del titular de la póliza a un seguro de vida temporal renovable anual, y el resto se agrega al valor en efectivo de la póliza después de deducir las tarifas. Mensual o anualmente, al valor en efectivo se le acreditan intereses basados ​​en los aumentos en un índice de acciones.

Más acerca del Indexed Universal Life Insurance

El seguro IUL a menudo se presenta como una póliza de seguro con valor en efectivo que se beneficia de las ganancias del mercado libres de impuestos, sin el riesgo de pérdidas durante una desaceleración del mercado.

Cuando compras una póliza de seguro de IUL, obtienes cobertura permanente siempre que se paguen las primas. Su póliza incluye un beneficio por fallecimiento, que se paga a tu beneficiario o beneficiarios designados cuando falleces. Pero la póliza también puede aumentar su valor durante tu vida a través de un componente de valor en efectivo o cash value.

La parte del valor en efectivo de tu póliza genera intereses según el desempeño de un índice bursátil subyacente. Por ejemplo, los rendimientos pueden estar vinculados al índice de precios compuesto Standard & Poor’s (S&P) 500 composite price index, que sigue los movimientos de las 500 empresas más grandes de Estados Unidos por capitalización de mercado. A medida que el índice sube o baja, también lo hace la tasa de rendimiento del componente de valor en efectivo de tu póliza.

La compañía de seguros que emite la póliza puede ofrecer una tasa de rendimiento mínima garantizada. También puede haber un límite superior o un tope de tasa para los rendimientos.

El seguro IUL es más riesgoso que las pólizas de seguro de vida universales fijas, que ofrecen un rendimiento mínimo garantizado. Pero es menos riesgoso que el seguro de vida universal variable, que te permite invertir dinero directamente en fondos mutuos u otros valores. Te recomendamos conversar con un experto en finanzas quien, tomando en cuenta tus metas financieras y condiciones particulares, te recomendará el plan que resulte más conveniente para ti. Clic aquí para solicitar una asesoría gratuita con Isaac Caled.

Planifica tu retiro tu agente de seguros de confianza isaac caled
El Indexed Universal Life Insurance es una excelente forma de planificar tu retiro

Beneficios del Indexed Universal Life Insurance

Como es el caso con cualquier tipo de seguro de vida universal, es vital investigar a fondo las empresas potenciales para asegurarse de que se encuentren entre las mejores compañías de seguros de vida universales que operan actualmente. Con eso en mente, a continuación presentamos algunas de las principales ventajas de incluir IUL en tu plan financiero.

1. Mayor potencial de retorno

Estas pólizas aprovechan las opciones de compra para obtener una exposición al alza a los índices bursátiles sin riesgo de pérdidas, mientras que las pólizas de seguro de vida total y las pólizas de seguro de vida universales fijas ofrecen sólo una pequeña tasa de interés que tal vez ni siquiera esté garantizada. Por supuesto, el rendimiento anual que se obtiene con una póliza de seguro IUL dependerá del rendimiento de su índice subyacente. Pero tu compañía de seguros aún puede ofrecerte un retorno mínimo garantizado de tu inversión.

2. Mayor flexibilidad

El seguro IUL puede ofrecer flexibilidad al elaborar una póliza diseñada para cumplir con tus objetivos de inversión. Los asegurados pueden decidir cuánto riesgo les gustaría asumir en el mercado, ajustar los montos del beneficio por fallecimiento según sea necesario y elegir entre una serie de cláusulas que hacen que la póliza se adapte a sus necesidades. Por ejemplo, puedes optar por agregar una cláusula adicional de atención a largo plazo para cubrir los costos del asilo de ancianos si es necesario o una cláusula adicional de beneficio por fallecimiento acelerado, que puede pagar beneficios si padeces una enfermedad terminal.

3. Ganancias de capital libres de impuestos

El impuesto a las ganancias de capital se aplica cuando vendes un activo o una inversión para obtener ganancias. Los titulares de pólizas de seguro de vida Indexed Universal Life Insurance no pagan ganancias de capital sobre el aumento del valor en efectivo a lo largo del tiempo a menos que abandonen la póliza antes de su vencimiento, mientras que otros tipos de cuentas financieras pueden gravar las ganancias de capital al momento del retiro.

Este beneficio se extiende a cualquier préstamo que puedas obtener de la póliza contra su valor en efectivo. Tener una fuente de efectivo disponible para pedir prestado puede resultar atractivo si deseas evitar generar impuestos y multas con un retiro anticipado de un plan 401(k) o IRA.

4. Sin impacto en la seguridad social

Los beneficios del Seguro Social pueden ser una fuente importante de ingresos durante la jubilación. Puedes comenzar a recibir el Seguro Social a los 62 años o diferir los beneficios hasta los 70 años. Recibir beneficios antes de tu plena edad de jubilación puede reducir el monto de tus beneficios, al igual que trabajar mientras recibes beneficios. Solo se te permite ganar una cantidad determinada por año antes de alcanzar la plena edad de jubilación sin que se reduzcan tus beneficios.

Al igual que con cualquier póliza de seguro de vida permanente, la acumulación de valor en efectivo de una póliza de seguro IUL no contaría para los umbrales de ingresos, ni tampoco los montos de los préstamos que usted pida prestado. Por lo tanto, podrías solicitar un préstamo contra tu póliza para complementar los beneficios del Seguro Social sin restarle valor al monto de tu beneficio.

5. Beneficio por fallecimiento

El seguro IUL, al igual que otros tipos de seguros de vida, puede proporcionar un beneficio por fallecimiento a tus seres queridos. Este dinero se puede utilizar para pagar gastos funerarios y de entierro, cubrir deudas pendientes, como una hipoteca o préstamos estudiantiles, financiar los costos universitarios de los niños o simplemente pagar los gastos de la vida diaria. Este beneficio por fallecimiento se puede transferir a sus beneficiarios libres de impuestos.

Isaac Caled tu asesor financiero y agente de seguros de confianza
Isaac Caled, tu asesor financiero y de seguros de confianza

Contacta con un asesor financiero y agente de seguros que analice tus necesidades y el contexto actual de tus finanzas para así aconsejarte las mejores estrategias de acuerdo a tu situación particular. Isaac Caled, tu agente de seguros y asesor financiero de confianza, te atiende 100% en español. Solicita una sesión privada totalmente gratis haciendo clic aquí.

Seguro de propietario de vivienda: lo que debes saber antes de contratar una póliza

Si estás buscando un seguro para tu hogar, aquí hay cinco preguntas que debes hacer sobre cada póliza que consideres entre tus opciones.

Primero: ¿Esta póliza pagará el costo total de reparación de mi techo?

Algunas pólizas pagan hasta el costo total de reparación de tu techo. Esto se llama cobertura de costo de reposición. Algunas pólizas pagan menos si el techo es viejo o muestra desgaste. Esto se llama cobertura de valor real en efectivo. Pregunta cómo está cubierto tu techo en la póliza que estás evaluando.

Segundo: ¿A cuánto asciende mi deducible?

Un deducible es una cantidad de dinero que debes pagar antes de que tu empresa aseguradora pague. Pregúntale a tu agente de seguros de confianza si el deducible por daños por viento y granizo es diferente al deducible por otros tipos de daños. Si es así, es posible que tengas que pagar más de tu bolsillo si tu casa sufre daños durante una tormenta.

Tercero: ¿Esta póliza cubre daños por agua?

Asegúrate de que la póliza cubra daños repentinos y accidentales por agua, incluidos los daños causados ​​por una congelación. Los ejemplos incluyen una tubería rota o una manguera de lavadora rota. Si se desarrolla moho debido al daño, es posible que estés cubierto. Las pólizas no suelen cubrir los daños causados ​​por fugas o inundaciones graduales.

Las inundaciones son uno de los desastres naturales más costosos, a nivel de daños, en los EEUU

Cuarto: ¿Necesito más cobertura?

Tu empresa aseguradora pagará hasta las cifras límite reflejadas en tu póliza por tu casa y las cosas que posees. Haz un inventario de la casa para asegurarte de tener suficiente cobertura para reemplazar tus pertenencias. Si tienes joyas caras, objetos de colección u otros artículos de alto precio, es posible que te interese obtener más cobertura.

Por otra parte, si tienes una piscina o edificios en tu propiedad, como cobertizos de almacenamiento u otras estructuras, pregúntale a tu agente si están cubiertos. Si no, pregunta si puedes agregar cobertura adicional.

Quinto: ¿Cuánto paga la póliza si no puedo vivir en mi casa?

La mayoría de las pólizas tienen un límite de alquiler y comida si te mudas durante las reparaciones. Piensa en cuánto tiempo podrían tardar las reparaciones importantes y cuánto durará la cobertura de tu póliza. Si superas el límite reflejado en tu póliza, tendrás que pagar el resto de los gastos de tu propio bolsillo.

Isaac Caled tu asesor financiero y agente de seguros de confianza
Isaac Caled, tu asesor financiero y de seguros de confianza

Contacta con un asesor financiero y agente de seguros que analice tus necesidades y el contexto actual de tus finanzas para así aconsejarte las mejores estrategias de acuerdo a tu situación particular. Isaac Caled, tu agente de seguros y asesor financiero de confianza, te atiende 100% en español. Solicita una sesión privada totalmente gratis haciendo clic aquí.

8 métodos simples para ahorrar dinero

A veces, lo más difícil de ahorrar dinero es empezar. Esta guía paso a paso puede ayudarte a desarrollar una estrategia simple y realista para que puedas ahorrar dinero y lograr alcanzar todos tus objetivos a corto y largo plazo.

1er método: Lleva un registro de tus gastos

El primer paso para empezar a ahorrar dinero es calcular cuánto gastas. Lleva un registro de todos tus gastos; es decir, cada café, artículo para el hogar y propinas en efectivo; así como también las facturas mensuales habituales. Registra tus gastos como te resulte más fácil: lápiz y papel, una simple hoja de Excel, una aplicación en tu celular o un rastreador de gastos en línea gratuito. Una vez que tengas esos datos, organiza los números por categorías como, por ejemplo, gastos de combustible, víveres e hipoteca, y totaliza cada monto. Utiliza tu reporte de movimientos de tarjeta de crédito y extractos bancarios para asegurarte de haber incluido todo.

Lleva un registro de tus gastos mensuales

2do método: Incluye el ahorro en tu presupuesto

Ahora que sabes lo que gastas en un mes, puedes comenzar a crear un presupuesto. Tu presupuesto debe mostrar cuáles son tus gastos en relación con tus ingresos, para que puedas planificar tus gastos y limitar los gastos excesivos. Asegúrate de tener en cuenta los gastos que ocurren regularmente pero no de forma mensual como, por ejemplo, el mantenimiento del automóvil. Incluye una categoría de ahorro en tu presupuesto y trata de ahorrar una cantidad que inicialmente te resulte cómoda. Planifica eventualmente aumentar tus ahorros hasta entre un 15 y un 20 por ciento de tus ingresos.

3er método: Encuentra formas de recortar gastos

Si no puedes ahorrar tanto como te gustaría, tal vez sea el momento de recortar gastos. Identifica actividades no esenciales como, por ejemplo, entretenimiento y cenas en restaurantes en las que puedas gastar menos. Busca formas de ahorrar también en tus gastos fijos mensuales, como el seguro de tu automóvil o tu plan de teléfono celular. Otras ideas para recortar los gastos diarios incluyen:

Buscar actividades gratuitas

Utiliza recursos como listados de eventos comunitarios para encontrar entretenimiento gratuito o de bajo costo.

Revisa los cargos recurrentes

Cancela suscripciones y membresías que no utilices, especialmente si se renuevan automáticamente.

Examina el costo de comer fuera versus cocinar en casa

Planea comer la mayoría de tus comidas en casa e investiga las ofertas de restaurantes locales para las noches en las que quieras darte un capricho.

Espera antes de comprar

Cuando te sientas tentado por una compra no esencial, espera unos días. Es posible que te des cuenta de que el artículo era algo que deseabas en lugar de algo que necesitabas y puedas luego desarrollar un plan de ahorro para adquirirlo sin desbalancear tu presupuesto.

4to método: Establece objetivos de ahorro

Una de las mejores formas de ahorrar dinero es fijarse una meta. Empieza por pensar en para qué te gustaría ahorrar, tanto a corto plazo (de uno a tres años) como a largo plazo (cuatro años o más). Luego, calcula cuánto dinero necesitarás y cuánto tiempo te llevará ahorrarlo.

Objetivos comunes a corto plazo:

Fondo de emergencia (de tres a nueve meses para gastos de manutención), vacaciones o pago inicial para un automóvil.

Metas comunes a largo plazo:

El pago inicial de una casa o un proyecto de remodelación, la educación de tu hijo o tu jubilación.

Establece metas que te motiven a ahorrar

5to método: Determina tus prioridades financieras

Después de analizar la relación entre tus gastos e ingresos, es probable que tus objetivos tengan el mayor impacto en la forma en que asignas tus ahorros. Por ejemplo, si sabes que necesitarás reemplazar tu automóvil en un futuro cercano, podrías comenzar a ahorrar dinero para comprar uno ahora. Pero asegúrate de recordar los objetivos a largo plazo: es importante que la planificación de la jubilación no quede en segundo plano frente a las necesidades a corto plazo. Aprender a priorizar tus objetivos de ahorro puede darte una idea clara de cómo distribuirlos.

6to método: Elige las herramientas adecuadas

Existen muchas cuentas de ahorro e inversión adecuadas para objetivos a corto y largo plazo. Y no es necesario que elijas solo uno. Mira detenidamente todas las opciones y considera los saldos mínimos, las tarifas, las tasas de interés, el riesgo y la rapidez con la que necesitarás el dinero para poder elegir la combinación que te ayudará a ahorrar mejor para cumplir con tus objetivos.

7mo método: Haz que el ahorro sea un proceso automático

Casi todos los bancos ofrecen transferencias automáticas entre tus cuentas corrientes y de ahorro. Puedes elegir cuándo, cuánto y dónde transferir dinero o incluso dividir tu depósito directo para que una parte de cada cheque de pago vaya directamente a tu cuenta de ahorros. La ventaja: no tienes que pensar en ello y es menos probable que gastes el dinero. Otras herramientas de ahorro sencillas incluyen recompensas de tarjetas de crédito y programas de cambio de moneda, que redondean las transacciones al dólar más cercano y transfieren la diferencia a una cuenta de ahorro o de inversión.

8vo método: Vigila que tus ahorros crezcan

Revisa tu presupuesto y comprueba tu progreso cada mes. Eso te ayudará no sólo a cumplir con tu plan de ahorro personal, sino también a identificar y solucionar problemas rápidamente. Comprender cómo ahorrar dinero puede incluso inspirarte a encontrar más formas de ahorrar y alcanzar tus objetivos más rápido.

tu agente de seguros Isaac Caled IC Insurances
Isaac Caled, tu asesor financiero y de seguros de confianza

Contacta con un asesor financiero y agente de seguros que analice tus necesidades y el contexto actual de tus finanzas para así aconsejarte las mejores estrategias de acuerdo a tu situación particular. Isaac Caled, tu agente de seguros y asesor financiero de confianza, te atiende 100% en español. Solicita una sesión privada totalmente gratis haciendo clic aquí.

Inmigrantes: seis preguntas sobre el seguro médico

Todos los inmigrantes, documentados o indocumentados, pueden comprar legalmente un seguro privado en los Estados Unidos si han venido con dinero suficiente. En caso contrario, dependiendo de su estatus migratorio, es posible que puedan acceder a beneficios federales y estatales para que la atención médica sea más asequible a sus posibilidades económicas. Este artículo te ayudará a comprender los diferentes aspectos de la atención médica en los EE. UU. y a determinar si calificas para recibir beneficios de salud federales o estatales. Después de leer este artículo, podrás tomar decisiones más informadas sobre tus opciones de seguro médico.

1. ¿Cómo funciona el seguro médico en EE. UU.?

El seguro médico en los Estados Unidos es difícil de entender a primera vista ya que el sistema estadounidense difiere de los sistemas de seguros de muchos otros países. Por ejemplo, los empleadores estadounidenses suelen ofrecer seguros a sus empleados como beneficio. A veces, un empleador también puede ofrecer cobertura a los no ciudadanos. La elegibilidad para la cobertura de atención médica del empleador varía según la empresa.

Si no obtienes seguro a través de tu empleador, existen algunas opciones de atención médica de bajo costo disponibles. Las personas de bajos ingresos pueden ser elegibles para Medicaid. El programa Medicaid es un programa federal de seguro médico público. Ayuda a las personas de bajos ingresos a cubrir sus costos médicos. Su elegibilidad para Medicaid depende de sus ingresos. La elegibilidad a menudo varía según el estado. Si tiene 65 años o más, también puede ser elegible para Medicare, otro programa federal de atención médica.

qué son los copay o pagos en los seguros de salud. IC Insurance Isaac Caled tu agente de seguros de confianza
El sistema estadounidense de seguros de salud es complejo y lo más recomendable es recibir la asesoría de un experto

Costos del seguro médico privado

Si tu empleador no ofrece seguro médico o usted no está empleado o no quieres el plan de tu empleador, también puedes comprar un seguro médico directamente de una empresa privada. La diferencia aquí es cómo se calcula la prima; o sea, la cantidad que pagas cada mes por tu plan.

Las aseguradoras privadas suelen basar la prima de su plan en sus factores de riesgo de salud. Pero si compras un plan en el “mercado” de atención médica, tu prima dependerá principalmente de tu nivel de ingresos. Esto se debe a que el gobierno federal subsidia parcialmente los planes de mercado, también conocidos como Obamacare.

No importa qué tipo de seguros tengas, habrá algunos tipos diferentes de costos asociados con su plan de salud que debe conocer. Ya cubrimos las primas, pero es posible que también deba pagar un deducible, copago y/o coseguro.

¿Qué es un deducible?

Además de las primas, los asegurados privados también pagarán deducibles. Un deducible es el monto que debes pagar por la mayoría de los servicios médicos o medicamentos antes de que tu plan comience a cubrir los costos. Tu deducible será una cantidad fija. Generalmente puedes encontrarlo en el paquete de información de tu plan.

Por ejemplo, si tienes un deducible anual de $1,500, debes pagar los primeros $1,500 de tus costos médicos antes de que tu plan entre en vigencia para cubrir costos adicionales. A menudo, cuanto mayor sea tu deducible, menor será su prima mensual. Cuando decidas cuál es el mejor para usted, deberás tener en cuenta tus necesidades y circunstancias médicas.

Si no visitas al médico con regularidad, no tienes una afección médica crónica o persistente, o no tomas muchas recetas, tus costos médicos anuales probablemente sean bastante bajos. En este caso, puede resultarte beneficioso contratar un plan que ofrezca un deducible más alto pero una prima general más baja. Pero si estás tratando un problema de salud crónico o continuo, tienes varias recetas y visitas al médico con regularidad, puedes optar por lo contrario: un plan con un deducible más bajo y una prima mensual más alta.

¿Qué es un copago?

Algunos planes también incluyen copagos o copayments. Un copago es una tarifa fija que usted paga por una visita al médico o para surtir una receta. Por lo general, usted paga un copago en una cita o cuando recoge un medicamento recetado. Usualmente, los planes con deducibles altos no requieren copagos por visitas al consultorio o recetas.

¿Qué es el coseguro?

También deberás considerar el coseguro. Tu coseguro determina cuánto cubre tu seguro después de alcanzar su deducible. Suele expresarse como porcentaje. Por ejemplo, digamos que su coseguro es del 25%. En este caso, deberá pagar el 25 % de sus facturas médicas cubiertas y su plan cubrirá el 75 % restante.

¿Qué más necesitas saber sobre los seguros privados?

Tenga en cuenta que es posible que ciertos servicios no estén cubiertos por todos los planes. Algunos cargos pueden exceder el cargo máximo reembolsable de un plan. Asegúrese de leer atentamente las políticas de su plan y considere sus posibles necesidades de atención médica al elegir un plan privado.

Debes tener en cuenta que muchos planes privados no incluyen cobertura dental o de servicios oftalmológicos. Es posible que debas comprar planes separados para estas áreas.

Deudas por facturas médicas inesperadas - agente de seguros obamacare
Asegúrate de comprender muy bien el alcance de la cobertura de tu plan de health insurance

2. ¿Puede una persona que no tenga la ciudadanía estadounidense obtener seguro médico?

Sí, un ciudadano no estadounidense puede obtener seguro médico. Hay opciones de seguro disponibles para personas en todos los estatus. En los EE. UU., la mayoría de las personas con estatus legal compran un seguro médico privado a través de un mercado estatal o federal. Los planes en el mercado pueden tener beneficios fiscales u otros beneficios que reducen los costos generales.

Los inmigrantes de bajos ingresos, las mujeres embarazadas y los niños a veces también son elegibles para recibir beneficios de salud estatales o federales.

Las compañías de seguros privadas ofrecen planes que no figuran en el mercado. Los inmigrantes indocumentados pueden comprar planes de seguro privados que no figuran en las bolsas federales o estatales. Al solicitar un seguro, una empresa puede preguntarle sobre su inmigración. La empresa sólo puede utilizar su estado para determinar la elegibilidad. No revelarán su estado a ninguna autoridad.

3. ¿Qué beneficios del seguro médico federal pueden recibir los inmigrantes?

Dependiendo de tu estatus específico, puedes ser elegible para ciertos tipos de seguro médico en EE. UU. Después de cinco años de residencia, los titulares de la green card se vuelven elegibles para Medicaid y CHIP, el programa de seguro médico para niños (the Children’s Health Insurance Program). Para calificar, debes cumplir con todos los criterios habituales del programa. También, deberás demostrar tu condición de persona de bajos ingresos. El gobierno de EE. UU. utiliza los niveles federales de pobreza (FPL) para determinar la elegibilidad para los beneficios.

Los inmigrantes indocumentados no son elegibles para planes de seguro médico federales. Pueden ser elegibles para otros programas, como asistencia médica de emergencia bajo Medicaid o servicios a través de centros de salud calificados a nivel federal o programas de salud pública.

4. ¿Qué beneficios del seguro médico estatal pueden recibir los inmigrantes?

Medicaid y CHIP son programas federales. Sin embargo, su acceso a ambos variará según el estado donde resides. Algunos estados tienen sus propios intercambios o mercados estatales donde los inmigrantes pueden comprar planes de seguro. Estos intercambios a veces tienen beneficios fiscales y de costos compartidos similares a los de los intercambios federales.

Algunos estados también ofrecen beneficios de seguro médico adicionales a los inmigrantes. Por ejemplo, Nueva York ofrece seguros gratuitos y de bajo costo para adultos que no califican para Medicaid. Como inmigrante con una visa válida o un estado de acción diferida, usted puede calificar para este plan. Sin embargo, los beneficiarios de DACA no califican.

Para obtener más información sobre las ofertas de atención médica de su estado, debes investigar un poco. La mayoría de los estados tienen sitios web y oficinas dedicadas a ayudar a las personas a acceder a los beneficios estatales.

agente de seguros de confianza en los estados unidos asesor financiero isaac caled
Un buen agente de seguros te puede ayudar a encontrar un plan de seguros de salud que se adecúe a tus circunstancias particulares

5. ¿Los inmigrantes indocumentados obtienen seguro médico en los EE. UU.?

Los inmigrantes indocumentados no pueden recibir beneficios federales. Los beneficios federales incluyen planes de seguro en las bolsas del mercado federal y Medicare. Sin embargo, los inmigrantes indocumentados pueden contratar seguros privados de determinadas empresas.

Los niños que son elegibles según sus ingresos pueden recibir seguro médico financiado por el estado en California, Nueva York, Illinois, Massachusetts, Washington, D.C., Oregón y el estado de Washington. Pueden recibir este seguro independientemente de su estatus migratorio.

Los hijos de inmigrantes indocumentados que se encuentran legalmente presentes pueden ser elegibles para ciertos beneficios federales y estatales. Virginia, Texas, Maryland y varios otros estados también otorgan a las mujeres embarazadas Medicaid o cobertura de seguro médico estatal, independientemente de su estatus migratorio.

¿Tengo que revelar mi estatus migratorio para obtener un seguro médico?

Las solicitudes de seguro solo preguntan sobre el estatus migratorio de quienes reciben el beneficio. Esto incluye solicitudes en el mercado federal de seguros médicos. Por ejemplo, si usted y sus hijos están presentes legalmente y buscan seguro, pero su cónyuge indocumentado no está presente legalmente, solo necesita proporcionar su situación y la de sus hijos al solicitar beneficios de salud.

Si solo buscas seguro para familiares presentes legalmente, no debes preocuparte por la situación de otros familiares. Si un familiar no tiene un estatus válido según la ley de inmigración de los EE. UU., no afectará a sus familiares presentes legalmente.

6. ¿Los médicos u hospitales se rehusarán a atender a ciudadanos que no tengan seguro médico?

No, los médicos y hospitales no rechazarán a ciudadanos no estadounidenses sin seguro. Muchos ciudadanos estadounidenses no inmigrantes reciben atención sin seguro. En 2020, alrededor de 28 millones de personas informaron que no tenían seguro médico durante el año pasado. Estas personas aún podrían solicitar servicios si fuera necesario.

En 1986, el Congreso promulgó la Ley de Trabajo y Tratamiento Médico de Emergencia (EMTALA por sus siglas en inglés). Esta ley dice que los médicos y hospitales no pueden negarse a brindar tratamiento en la sala de emergencias. Incluso si no puedes pagar la factura estimada, puedes recibir atención médica. Sin seguro, es posible que debas pagar una tarifa fija antes de recibir los servicios. Algunos médicos y dentistas ofrecen tarifas más bajas para personas sin seguro.

Si te preocupan los costos de atención médica, sepa que puedes hablar con su médico sobre los costos antes de recibir tratamiento.

Conclusión

Navegar por el panorama de los seguros médicos en los Estados Unidos puede resultar difícil. Encontrar y calificar para beneficios de salud en EE. UU. será un proceso más fácil para los residentes permanentes de EE. UU. Si solicitas con éxito una tarjeta de residencia, puedes obtener acceso a una cobertura médica más asequible y confiable.

¡NO ESTÁS SOLO/A! Cuentas con el apoyo de Isaac Caled, tu agente de seguros y asesor financiero de confianza. Agenda una cita gratis y recibe, sin costo alguno, la orientación de un experto que tomará en cuenta tus circunstancias particulares como: status migratorio, finanzas, domicilio y más.

Isaac Caled tu asesor de seguros de confianza en eeuu ic insurances
Isaac Caled, tu asesor de seguros de confianza

¡Recibe asistencia personalizada totalmente gratuita haciendo clic aquí!

¿Qué es un copay en Health Insurance?

¿Qué es el Copay o Copago?

Un copayment (copago en español) es un monto fijo que paga un asegurado por los servicios cubiertos. Es una parte estándar de muchos planes de seguro médico: los proveedores de seguros habitualmente cobran copagos por servicios como visitas al médico o medicamentos recetados.

Los copagos son una cantidad específica en dólares en lugar de un porcentaje de la factura y, por lo general, se pagan en el momento del servicio. No todos los servicios médicos te piden un copago. Por ejemplo, algunas compañías de seguros no exigen un copago por los exámenes físicos anuales.

Cómo funciona el copago

Las tarifas de copago varían entre las aseguradoras pero normalmente son de $25 o menos. Por ejemplo, un plan de seguro con copagos puede exigir que el asegurado pague $25 por visita al médico o $10 por receta. Revise los términos de su plan de seguro para determinar su opción de copago.

Si existe una opción de copago, puede incluir tarifas diferentes por visitas al médico, visitas a la sala de emergencias, visitas a especialistas y otros servicios médicos. Los proveedores de seguros suelen cobrar copagos más altos por las citas con proveedores fuera de la red. Es importante saber cuánto cobran los proveedores fuera de la red por los copagos, especialmente si realiza visitas recurrentes.

Los montos de los copagos pueden cambiar anualmente, por lo que vale la pena consultar con su compañía de seguros o el departamento de recursos humanos para saber si los montos han aumentado cuando comienza un nuevo año.

¿Cómo afectan los copagos a las primas de seguros?

Una prima es una cantidad pagada por una póliza de seguro. En la mayoría de los casos, es probable que los planes con primas relativamente altas tengan copagos bajos, mientras que es más probable que los planes con primas bajas tengan copagos altos.

¿Cómo se afectan entre sí los copagos y los deducibles?

Un deducible es una cantidad que un asegurado paga de su bolsillo antes de que una compañía de seguros pague un reclamo. Por ejemplo, si tiene un deducible de $5,000, usted pagará la totalidad de sus gastos médicos hasta alcanzar ese límite de $5,000. Al sobrepasar ese monto, su compañía de seguros cubrirá los costos, menos los costos de copago o coseguro.

Por ejemplo, imagine que su copago es de $20 por visita médica. Visitas a un médico y el costo es de $200. Si no has alcanzado tu deducible, pagas la cita completa. Si has alcanzado tu deducible, pagarás solo el copago de $20. Cada miembro de tu familia tendrá que hacer un copago por sus visitas médicas a menos que no sea necesario, como en el caso de un examen físico anual, por ejemplo.

¿Cómo funcionan juntos los copagos y el coseguro?

El coseguro es otro gasto de bolsillo que pagan muchos asegurados de seguros médicos. En lugar de ser un monto de tarifa fija como ocurre con los copagos, el coseguro es un porcentaje del costo total de los servicios de salud recibidos. En algunos casos, los asegurados de seguro médico pagan tanto un copago como un coseguro por la misma cita médica.

Por ejemplo, imagina que recibes un empaste de un dentista. Su aseguradora cobra un copago de $20 por cada cita dental y cobra un coseguro del 20% por los empastes. Si el dentista cuesta $200, usted paga $20 de copago y $40 de coseguro para un total de $60 por la cita.

¿Tienes dudas relacionadas con los seguros de salud o con cualquier otro tipo de Seguro? Agenda una reunión online totalmente gratuita con Isaac Caled, tu asesor de seguros de confianza, quien te podrá ayudar en materia de seguros, planes de ahorro e inversión. ¡Atención 100% en español! Clic aquí para agendar una cita gratis con Isaac Caled

Isaac Caled tu asesor de seguros de confianza en eeuu ic insurances
Isaac Caled, tu Agente de Seguros y Asesor Financiero de confianza. Agenda una cita conmigo aquí