Seguro de propietario de vivienda: lo que debes saber antes de contratar una póliza

Seguro de propietario de vivienda: lo que debes saber antes de contratar una póliza

Si estás buscando un seguro para tu hogar, aquí hay cinco preguntas que debes hacer sobre cada póliza que consideres entre tus opciones.

Primero: ¿Esta póliza pagará el costo total de reparación de mi techo?

Algunas pólizas pagan hasta el costo total de reparación de tu techo. Esto se llama cobertura de costo de reposición. Algunas pólizas pagan menos si el techo es viejo o muestra desgaste. Esto se llama cobertura de valor real en efectivo. Pregunta cómo está cubierto tu techo en la póliza que estás evaluando.

Segundo: ¿A cuánto asciende mi deducible?

Un deducible es una cantidad de dinero que debes pagar antes de que tu empresa aseguradora pague. Pregúntale a tu agente de seguros de confianza si el deducible por daños por viento y granizo es diferente al deducible por otros tipos de daños. Si es así, es posible que tengas que pagar más de tu bolsillo si tu casa sufre daños durante una tormenta.

Tercero: ¿Esta póliza cubre daños por agua?

Asegúrate de que la póliza cubra daños repentinos y accidentales por agua, incluidos los daños causados ​​por una congelación. Los ejemplos incluyen una tubería rota o una manguera de lavadora rota. Si se desarrolla moho debido al daño, es posible que estés cubierto. Las pólizas no suelen cubrir los daños causados ​​por fugas o inundaciones graduales.

Las inundaciones son uno de los desastres naturales más costosos, a nivel de daños, en los EEUU

Cuarto: ¿Necesito más cobertura?

Tu empresa aseguradora pagará hasta las cifras límite reflejadas en tu póliza por tu casa y las cosas que posees. Haz un inventario de la casa para asegurarte de tener suficiente cobertura para reemplazar tus pertenencias. Si tienes joyas caras, objetos de colección u otros artículos de alto precio, es posible que te interese obtener más cobertura.

Por otra parte, si tienes una piscina o edificios en tu propiedad, como cobertizos de almacenamiento u otras estructuras, pregúntale a tu agente si están cubiertos. Si no, pregunta si puedes agregar cobertura adicional.

Quinto: ¿Cuánto paga la póliza si no puedo vivir en mi casa?

La mayoría de las pólizas tienen un límite de alquiler y comida si te mudas durante las reparaciones. Piensa en cuánto tiempo podrían tardar las reparaciones importantes y cuánto durará la cobertura de tu póliza. Si superas el límite reflejado en tu póliza, tendrás que pagar el resto de los gastos de tu propio bolsillo.

Isaac Caled tu asesor financiero y agente de seguros de confianza
Isaac Caled, tu asesor financiero y de seguros de confianza

Contacta con un asesor financiero y agente de seguros que analice tus necesidades y el contexto actual de tus finanzas para así aconsejarte las mejores estrategias de acuerdo a tu situación particular. Isaac Caled, tu agente de seguros y asesor financiero de confianza, te atiende 100% en español. Solicita una sesión privada totalmente gratis haciendo clic aquí.