Planificación del retiro o jubilación
La sociedad, a través de los diversos programas educativos, prepara a los individuos para insertarlos en el mundo laboral. La mayoría de la población es consciente de la importancia que tiene formar a los jóvenes para convertirlos en profesionales. Sin embargo, existe un vacío en cuanto a la comprensión de la importancia que también tiene prepararnos para realizar la transición de la vida laboral a la vida de retiro o jubilación.
Lo cierto es que el retiro forma parte de las etapas del desarrollo de una vida profesional; por lo que no es suficiente enfocarnos exclusivamente en el inicio (formación académica) y desenvolvimiento (actividad laboral en sí). Nuestra vida profesional estará completa únicamente cuando también prestemos atención a la manera en la que queremos que finalice.
Es de vital importancia definir los detalles de nuestra transición desde el rol laboral “tradicional” hacia la vida de jubilación, con toda la reestructuración de funciones, actividades personales y estilo de vida que ello implica.
Planificar tu retiro o jubilación requiere, principalmente, determinar los ingresos que te gustaría percibir cuando llegue ese momento así como también definir los pasos a seguir para lograr obtener esos ingresos. La planificación de la jubilación incluye la identificación de las fuentes de ingresos, la evaluación de los gastos, la implementación de un programa de ahorro y la gestión de activos y riesgos. Es menester, además, estimar los flujos de efectivo futuros para evaluar si la meta de ingresos de jubilación, previamente planteada, es factible.
Planificar tu retiro involucra las siguientes acciones:
- Identificar las fuentes de ingresos
- Evaluar los gastos
- Implementar un programa de ahorro
- Gestionar los activos y riesgos
- Estimar los flujos de efectivo futuros
Puedes comenzar en cualquier momento, pero es mucho mejor si piensas en tu planificación financiera lo antes posible. Esa es la mejor manera de garantizar una jubilación segura y divertida. La parte divertida es la razón por la que tiene sentido prestar atención a la parte seria (y, tal vez, aburrida): planificar cómo llegarás allí.
Datos clave
- Nunca es demasiado temprano o demasiado tarde para comenzar a planificar la jubilación.
- La planificación de la jubilación se refiere a las estrategias financieras de ahorro, inversiones y, en última instancia, la distribución del dinero destinado a sustentarte durante la jubilación.
- Muchos vehículos de inversión populares, como las cuentas de jubilación individuales, permiten a los ahorradores para la jubilación aumentar su dinero con ciertas ventajas fiscales.
- La planificación de la jubilación tiene en cuenta no solo los activos y los ingresos, sino también los gastos futuros, los pasivos y la esperanza de vida.
Asesórate con expertos
Muchas veces podemos toparnos con un amigo, pariente o compañero de trabajo que esté siguiendo un plan de retiro; en este sentido, sería muy tentador seguir sus pasos y confiar nuestra jubilación a las estrategias de un tercero. Sin embargo, no todos somos iguales. Cada persona tiene sus circunstancias y condiciones particulares; por lo cual, lo que resulta efectivo para unos puede llegar a ser infructuoso para otros.
En este respecto, el mejor consejo que te podemos dar es buscar la asesoría de un experto que, con su experiencia y conocimiento, te indique el mejor camino a seguir para alcanzar el retiro que siempre has soñado. Todo es posible si se hacen las cosas bien desde el principio. Evita a toda costa improvisar con tu futuro.
A propósito de lo anterior, Isaac Caled, nuestro Agente de Confianza en IC Insurances, comparte las siguientes palabras: