influenza ic insurances isaac caled

Protégete contra la Influenza (flu)

La influenza (o gripa) es una enfermedad viral muy contagiosa del tracto respiratorio. Se calcula que del 5 al 20 por ciento de la población de Estados Unidos contrae la influenza cada año. La influenza se caracteriza por la aparición repentina de fiebre, dolores en los músculos, dolor de garganta y tos no productiva. La influenza puede afectar a personas de cualquier edad. Aun cuando la mayoría de las personas se curan al cabo de unos días, algunas personas pueden enfermarse gravemente y pueden necesitar ser hospitalizadas. La influenza puede llevar a la neumonía o incluso la muerte.

Explicación de la OMS sobre la influenza

¿Cuándo es la temporada de influenza en los Estados Unidos?

En los Estados UniSi bien los virus de la influenza (gripe) estacional se detectan todo el año en los Estados Unidos, los virus de la influenza son más comunes durante los meses de otoño e invierno. La época y la duración exactas de las temporadas de influenza pueden variar, pero la actividad de la influenza a menudo comienza a aumentar en octubre. La mayoría de las veces el periodo de mayor actividad transcurre entre diciembre y febrero, aunque la actividad puede durar hasta finales de mayo.. El impacto general sobre la salud (p. ej., infecciones, hospitalizaciones y muertes) de la temporada de influenza varía de una temporada a otra.

¿Circulan otros virus respiratorios durante la temporada de influenza?

Además de los virus de la influenza, también pueden circular otros virus respiratorios durante la temporada de influenza y provocar síntomas y enfermedades similares a los de la infección por el virus de la influenza.  Estos virus respiratorios incluyen los rinovirus (una de las causas del «resfriado común») y el virus respiratorio sincitial (RSV, por sus siglas en inglés), que es la causa más común de las enfermedades respiratorias graves en niños pequeños, así como una causa principal de muerte por enfermedades respiratorias en personas mayores de 65 años.

De persona a persona

Las personas con influenza pueden contagiarla a otros hasta unos 6 pies de distancia aproximadamente. La mayoría de los expertos consideran que los virus de la influenza se propagan principalmente a través de las gotitas que van por el aire y se producen al toser, estornudar o hablar. Estas gotitas pueden terminar en la boca o en la nariz de quienes se encuentran cerca o posiblemente ser inhaladas y llegar a los pulmones. Siendo algo poco frecuente, una persona puede llegar a contraer la influenza si toca una superficie o un objeto contaminado con el virus de la influenza y luego se toca la boca, la nariz o los ojos.

¿Cuándo se propaga la influenza?

Las personas con influenza son más contagiosas durante los primeros tres o cuatro días después de la aparición de la enfermedad.  La mayoría de los adultos sanos puede contagiar a otros desde 1 día  antes de que los síntomas se desarrollen y hasta 5-7 días después del inicio de la enfermedad. Los niños y algunas personas con el sistema inmunitario debilitado pueden diseminar el virus por más de 7 días.

Los síntomas pueden empezar a manifestarse unos 2 días (pero puede oscilar entre 1 a 4 días) después de que el virus entre en el cuerpo. Esto quiere decir que usted puede contagiar la influenza a otra persona antes de saber que está enfermo y también mientras lo está. Algunas personas pueden infectarse con el virus de la influenza pero pueden no tener síntomas. Durante este lapso, estas personas pueden seguir transmitiéndoles el virus a los demás.

¡Vacunarse contra la influenza esta temporada es más importante que nunca!

Vacunarse contra la influenza es más importante que nunca para protegerse, proteger a su familia y proteger a su comunidad de la influenza. Vacunarse contra la influenza esta temporada también puede ayudar a reducir la carga sobre nuestros sistemas de atención médica en su respuesta a la pandemia del COVID-19 y preservar los recursos médicos para atender a pacientes con COVID-19. Si todavía no se vacunó contra la influenza, hágalo ahora.

¿Cómo funcionan las vacunas contra la influenza?

Las vacunas contra la influenza hacen que los anticuerpos se desarrollen en el cuerpo aproximadamente dos semanas después de la vacunación. Estos anticuerpos brindan protección contra la infección por los virus incluidos en la vacuna.

La vacuna contra la influenza estacional lo protege contra los virus de influenza que, según las investigaciones, serán los más comunes la próxima temporada. La mayoría de las vacunas contra la influenza en los Estados Unidos brinda protección contra cuatro virus diferentes de la influenza  («tetravalente»); un virus de influenza A (H1N1), un virus de influenza A (H3N2) y dos virus de influenza B. También hay algunas vacunas contra la influenza que brindan protección contra tres virus diferentes de la influenza («trivalente»); un virus de influenza A (H1N1), un virus de influenza A (H3N2) y un virus de influenza B. Dos de las vacunas trivalentes están diseñadas específicamente para personas de 65 años de edad en adelante para crear una respuesta inmunitaria más fuerte.

Una vacuna es importante en la lucha contra la influenza

¿Qué tipos de vacunas contra la influenza se encuentran disponibles?

Los Centros para el control y la prevención de enfermedades recomiendan el uso de cualquier vacuna contra la influenza aprobada según la edad durante la temporada de influenza 2020-2021, incluidas las vacunas inactivadas contra la influenza [IIV], la vacuna recombinante contra la influenza [RIV] o la vacuna contra la influenza con virus vivos atenuados (LAIV). No existe preferencia expresa de una vacuna contra la influenza por sobre la otra. Estarán disponibles tanto la vacuna contra la influenza trivalente (tres ingredientes) como la tetravalente (cuatro ingredientes).

¿Cuándo debo vacunarme?

Debería vacunarse contra la influenza antes de que los virus de la influenza comiencen a propagarse en su comunidad, ya que el organismo tarda unas dos semanas en generar anticuerpos y brindar protección desde la administración de la vacuna contra la influenza. Haga planes para vacunarse al comenzar el otoño, antes de que comience la temporada de influenza. Los Centros de control recomiendan que las personas se vacunen contra la influenza antes de finales de octubre. No obstante, el hecho de vacunarse con antelación (por ejemplo, en julio o agosto) suele asociarse a una menor protección contra la infección por el virus de la influenza posteriormente durante la temporada de influenza, especialmente entre los adultos mayores. Se debería seguir ofreciendo la vacunación durante toda la temporada de influenza, incluso en enero y posteriormente. Los niños que necesitan dos dosis de la vacuna para estar protegidos deberían comenzar el proceso de vacunación mucho antes porque las dos dosis deben ser administradas con un intervalo de al menos cuatro semanas.

¿Por qué debo vacunarme contra la influenza todos los años?

Se necesita una vacuna contra influenza todas las temporadas por dos motivos. En primer lugar, la protección inmunitaria de una persona mediante la vacunación disminuye con el tiempo, por ende es necesario recibir una vacuna anual para que la protección sea óptima. En segundo lugar, debido a que los virus de la influenza cambian constantemente, las vacunas contra la influenza pueden ser actualizadas de una temporada a la siguiente para brindar protección contra los virus que, según las investigaciones, podrían ser los más comunes durante la próxima temporada de influenza. Para contar con la mejor protección, todas las personas mayores de 6 meses deben vacunarse todos los años.

¿La protección que proporciona la vacuna es inmediata?

No. Luego de unas dos semanas de haber recibido la vacuna, los anticuerpos comienzan a desarrollarse y a brindar protección contra la infección por el virus de la influenza. Es por eso que lo mejor es vacunarse antes de que los virus de la influenza comiencen a propagarse en su comunidad.

¿La vacuna contra la influenza aumenta su riesgo de contraer COVID-19?

No hay evidencia que indique que vacunarse contra la influenza aumente su riesgo de contraer un coronavirus, como el que causa el COVID-19.

Es posible que haya escuchado hablar de un estudio ícono de sitio externo publicado en enero del 2020 que daba cuenta de una relación entre la vacuna contra la influenza y el riesgo de contraer los coronavirus estacionales de circulación común, pero no del que causa el COVID-19. Después de un tiempo se comprobó que este informe no era correcto.

Los resultados de ese estudio inicial llevaron a investigadores de Canadá a analizar sus datos para ver si podían encontrar resultados similares en su población. Los resultados del estudio ícono de sitio externo en Canadá demostraron que la vacuna contra la influenza no incrementaba el riesgo de estos coronavirus estacionales. Los hallazgos del estudio canadiense resaltaron los beneficios de protección de la vacuna contra la influenza.

Los investigadores canadienses también identificaron una falla en la metodología del primer estudio, y destacaron que violaba parte del diseño del estudio que compara las tasas de vacunación entre pacientes con y sin influenza (diseño de pruebas negativas). A raíz de esta falla se estableció una asociación entre la vacuna contra la influenza y el riesgo de coronavirus estacionales. Cuando estos investigadores volvieron a examinar los datos del primer estudio con la metodología correcta, la conclusión fue que la vacuna contra la influenza no incrementaba el riesgo de infección con otros virus respiratorios, incluidos los coronavirus estacionales.

¿Cubre mi seguro la vacuna contra la influenza?

Una pregunta importante luego de saber la importancia de vacunarse. escríbeme y con gusto te responderemos.