què cubre tu seguro mèdico ic insurances obamacare isaac caled

¿Qué cubre el seguro de salud?

El seguro de salud es algo que todo el mundo necesita. Un buen plan de seguro de salud es la clave para acceder a los servicios médicos bajo precios accesibles. Cuanto más comprendas cómo funciona el seguro de salud, mejor equipado estarás para encontrar el plan de seguro de salud adecuado.

¿Qué cubre el seguro de salud?

Una póliza de seguro de salud cubre muchos servicios, procedimientos y tratamientos. Estos son algunos ejemplos de lo que normalmente cubre el seguro de salud.

Visitas al hospital y al médico

El seguro de salud cubre el costo de las visitas a tu médico de cabecera, especialistas y otros proveedores médicos. También cubre cuando recibes servicios de atención médica en un hospital, ya sea para atención de emergencia o cirugías, atención ambulatoria, procedimientos o pernoctaciones.

Usted podría ser responsable de los costos del deducible, copago y coseguro del plan. Pero mientras permanezca dentro de la red y su atención se considere médicamente necesaria, el plan de seguro de salud debería hacerse cargo de la mayor parte del costo una vez que alcance el deducible de su plan.

Beneficios esenciales para la salud

Cuando se aprobó la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (Obamacare), se garantizó que los planes ofrecidos en el mercado de seguros de salud cubrieran al menos estos 10 beneficios de salud esenciales:

  • Servicios para pacientes ambulatorios
  • Servicios de emergencia
  • Hospitalización
  • Servicios de salud mental y trastornos por uso de sustancias, incluido el tratamiento de salud conductual
  • Servicios pediátricos, incluida la atención bucal y de la vista (la atención dental y de la vista para adultos no es obligatoria)
  • Embarazo, maternidad y atención al recién nacido
  • Medicamentos con receta
  • Servicios preventivos y de bienestar (incluidas vacunas y servicios de detección) y control de enfermedades crónicas
  • Servicios de laboratorio
  • Servicios y dispositivos de rehabilitación y habilitación

Los planes de seguro médico también deben cubrir los servicios de control de la natalidad y lactancia.

Servicios preventivos

Los planes de seguro de salud deben cubrir ciertos servicios de salud preventivos sin costo alguno para usted. Eso significa que no se le puede cobrar un copago o coseguro.

Recetas

La mayoría de los planes de seguro de salud están obligados a ofrecer cobertura de medicamentos recetados, pero los medicamentos cubiertos varían según la aseguradora.

Tu plan tiene su propio formulario o lista de medicamentos aprobados. Puedes encontrar esta lista en el sitio web de la aseguradora de salud. Esta lista también debe ser parte de los documentos que te proporcione tu aseguradora. También puedes llamar a tu aseguradora para averiguar qué medicamentos están en la lista.

En algunos casos, podría ser posible obtener una excepción de tu aseguradora para cubrir un medicamento que no está en su formulario. Esto es especialmente probable si ninguno de los medicamentos en el formulario puede tratar tu condición de manera efectiva. Póngase en contacto con su compañía de seguros para obtener más información.

Condiciones preexistentes

Las compañías de seguros de salud que vendían seguros de salud individuales alguna vez se mostraron reacias a cubrir la atención relacionada con una condición preexistente, que es un problema de salud que ya tenías antes de buscar o comprar cobertura de seguro de salud. Las aseguradoras pueden rechazar la cobertura o cobrar primas exorbitantes.

Eso cambió con la aprobación de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (Obamacare). Las aseguradoras de salud ya no pueden negar cobertura o cobrar más debido al diagnóstico de una condición preexistente.

La importancia de conocer bien nuestra Póliza de Seguros

Isaac Caled, tu asesor de seguros de confianza, te aconseja conocer a detalle tu cobertura de salud. Además, te proporciona datos adicionales en este video que ha preparado especialmente para ti: