consejos para comprar vivienda por primera vez ic insurances isaac caled

Tips para comprar tu primera vivienda – Parte I

Comprar una vivienda por primera vez es un acontecimiento importante. Es tan relevante que puede llegar a ser abrumador debido a la cantidad de dudas que inevitablemente aparecen; pero ¡no te preocupes! Aquí compartiremos algunos aspectos que son importantes considerar y que te ayudarán a dar ese gran paso con más seguridad y confianza… ¡Comencemos!

Arma un presupuesto que incluya la hipoteca

Existen leyes que regulan los préstamos hipotecarios para que estos no sobrepasen el 35% de tus ingresos mensuales. No obstante, lo recomendable es evitar que el préstamo hipotecario supere el 28% de los mismos.

Crea un presupuesto que englobe los siguientes elementos:

  • Costo de la vivienda
  • Facturas mensuales
  • Gasto normal del costo de vida
  • Seguro de propietarios de vivienda
  • Tarifa de la Asociación de Propietarios de Vivienda (HOA en inglés)
  • Gastos de mantenimiento de la vivienda

Presta atención a las posibles reparaciones

Ser dueños de una propiedad implica algunas responsabilidades como cuidar el césped, reparar fugas en las tuberías, alistar la vivienda para el invierno, etc. Para resolver estas tareas de rutina deberás disponer de tu propio tiempo o contratar a un profesional para que lo haga por ti.

Pensar acerca de esto te ayudará a decidir cuál tipo de vivienda buscar. ¿Estás dispuesto a habitar en una vivienda que necesite reparaciones mientras ahorras para poder repararla?, ¿esa vivienda requiere mano de obra profesional o, en cambio, tú tienes las destrezas para hacer las reparaciones por tu cuenta?, ¿deseas más bien adquirir una vivienda en perfectas condiciones aunque cueste un poco más?

¿Cómo te gustaría que fuese tu vivienda?

Elabora un listado de aquello que es importante para ti y tu familia; incluye el tamaño del jardín, la cantidad de habitaciones y baños, la distancia desde la propiedad hasta tu lugar de trabajo. Piensa también en las escuelas circundantes.

No olvides revisar otros factores vitales como la presencia de supermercados, centros de salud, parques, lugares de esparcimiento, centros comerciales y cualquier tipo de establecimiento que gustes frecuentar. Evita tomar decisiones impulsivas al creer haber encontrado la «casa ideal» sin antes haber chequeado estos aspectos y dedícate a contar con el presupuesto necesario para adquirir la vivienda de tus sueños. Una que incluya todo lo anteriormente contemplado.

¡Lee la segunda parte de este artículo haciendo clic aquí.!

ISAAC CALED, tu asesor de seguros, está dedicado de lleno en el ramo de los seguros. Profundamente apasionado por la prestación de servicios, su misión es apoyar a las personas, enseñarles y prestarles una solución viable a sus requerimientos. ¡Contáctanos!